Hoy día, resulta importante considerar que vivimos en un mundo mediático, donde la imagen se convierte en el alfabeto de nuestro tiempo, y que, sin importar hacia donde miremos o en donde estemos, los mensajes visuales nos rodean, ya sea en la escuela, la calle, nuestra casa, los libros, la televisión, el cine y las tecnologías de comunicación; sin embargo aunque esto sea así, la imagen no siempre adquiere el valor que le corresponde, y resulta necesario preguntarnos ¿por qué si es tan esencial no somos educados para entenderla y usarla? o bien ¿por qué su estudio no se han incorporado en nuestro proceso de enseñanza?
Si valoramos el papel de los mensajes visuales, descubriremos que la imagen es universal y atemporal, cualidades que favorecen la comunicación inmediata, y que, además, nos ofrece una polisemia ilimitada, permitiendo su uso en las más diversas áreas de conocimiento. Una misma imagen puede tener distintos significados si se le ubica en un álbum, una galería, un cartel para una manifestación, un libro de texto o bien la pared de nuestra casa, obteniendo así, el status de documento social, estableciéndose al mismo tiempo, como memoria visual e histórica, y medio de representación y comunicación.
Acá les dejo unas fotos de un viaje que realice
No hay comentarios:
Publicar un comentario